¿Tienes un patinete eléctrico? ¡Esto te interesa!
Próximamente podría ser obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para circular con tu patinete eléctrico. Adelántate y protégete ante posibles sanciones.
Como pasa con cualquier otro vehículo, los patinetes y vehículos VMP tienen sus ventajas y desventajas. Son de los medios de transporte más vulnerables, al no contar con elementos de protección y ser menos visibles. Pero también son más flexibles y menos contaminantes.
Por ello, y por su creciente popularidad, desde hace meses ha avanzado la legislación sobre los?VMP. En particular, sobre los patinetes eléctricos. Y se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los usuarios?circulen con un?seguro de responsabilidad civil,?que les proteja a ellos y a los peatones a los que puedan dañar.
Los patinetes y VMP (Vehículos de Movilidad Personal), deben seguir una serie de medidas:
- Circular entre 6 y 25 km/h.
- Nunca circular por aceras, ni por vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
- Contar con un certificado de circulación que acredite que se cumplen los requisitos técnicos (que se recogerán próximamente en un manual de la Dirección General de Tráfico).
Normativa común para el uso del patinete eléctrico en Europa:
- Conducir siempre con precaución, atención y cuidado.
- Siempre que sea posible, utilizar los carriles bici y respetar las normas de circulación.
- No molestar ni obstaculizar a los peatones.
- Está prohibido utilizar el teléfono móvil durante la conducción.
- Está prohibido circular con acompañante.
- Llevar casco, aunque no sea obligatorio.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Estas infracciones suelen castigarse severamente.
Recuerda que los adultos no necesitan permiso de conducir para utilizar un patinete eléctrico, pero a los menores, dependiendo del país, se les podrá exigir el carné de ciclista.
Cada país tiene su propia ley dentro del marco jurídico europeo. En España,?la ley está pensada para que las ciudades y pueblos puedan elaborar sus propias normativas por lo que habrá que cumplir con su regulación específica.
Como #TuAgenteCaser te recomiendo que siempre estés al tanto de la normativa regente en tu localidad.
CONSEJOS PARA CIRCULAR EN PATINETE
- Usa siempre el casco. Es recomendable siempre y en todas las circunstancias.
- No escuches música por los auriculares ni consultes el móvil. Es la causa más frecuente de accidentes y está prohibido expresamente.
- Circula con toda la atención puesta en las señales. Detente en los semáforos y los pasos de cebra y piensa siempre, al llegar a una intersección, que eres el vehículo menos visible y más silencioso.
UN SEGURO PARA PATINETES
Como #TuAgenteCaser te traigo el Seguro para Patinetes de Caser diseñado específicamente para los VMP donde prima la?responsabilidad civil?(los daños a terceros) pero también te puede cubrir una situación de accidente. Pídeme más información y te atiendo según tus necesidades.
Tanto tú como tu patinete, ¡os merecéis la mejor protección!
¡Anticípate a la ley y contrata ya!
#TuAgenteCaser